sábado, 10 de diciembre de 2011
Encuesta de calidad
Hace exactamente un mes atrás publicamos una encuesta de calidad para conocer la opinión de los pilotos que forman parte de nuestra aerolínea virtual. Los resultados que hemos recibido han sido muy positivos aunque, lamentablemente, solamente cinco personas tuvieron la voluntad de responderla. En este link encontrarán los resultados finales.
martes, 1 de noviembre de 2011
Novedades de Noviembre
Nuevos destinos
A partir del 1 de noviembre Air Argentina tendrá tres frecuencias semanales entre Salta y Río de Janeiro. Estos vuelos saldrán los días martes, jueves y sábados y tendrán una escala en la Ciudad de Puerto Iguazú.
A la operatoria internacionales se suma Ámterdam que tendrá una frecuencia diaria operada por Airbus A330-200 y Boeing 777-300 desde el Aeropuerto Internacional de ezeiza.
Air Argentina Cargo
Desde hoy se retira de la flota de Air Argentina Cargo al Boeing 737-700F y, por ende, a todos los destinos cargueros nacionales que este avión operaba. Ahora Air Argentina Cargo se dedicará solamente al transporte de carga a nivel regional e internacional.
En materia de flota, logramos incorporar finalmente al flamante Boeing 777F, el avión carguero más moderno del mundo. Esta nueva aeronave comenzará a volar a algunos de los destinos internacionales en america y a los nuevos destinos internacionales en Europa: Frankfurt, Londres y Madrid, haciendo una escala técnica en la ciudad de Recife, Brasil.
Asimismo comienzan hoy los vuelos charter entre Miami y Tucumán al iniciarse una nueva temporada exportación de arándanos tucumanos a Estados Unidos. Los vuelos, operados por B777F y B763F, saldrán desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza haciendo una escala en Tucumán y continuando su viaje hacia Miami. Hay que destacar que, al tratarse una operación especial, todos los pilotos estarán habilitados a realizarla.
Screenlog
Para que entre todos los miembros de la comunidad de Air Argentina podamos compartir nuestra experiencia en el vuelo virtual, nos llena de orgullo poder habilitar la nueva sección llamada "Screenlog". Aquí podremos compartir los mejores screenshots tomados desde nuestras PCs cada vez que hagamos algunos de los vuelos de Air Argentina. Para más información pueden visitar esta sección en nuestra página web.
A partir del 1 de noviembre Air Argentina tendrá tres frecuencias semanales entre Salta y Río de Janeiro. Estos vuelos saldrán los días martes, jueves y sábados y tendrán una escala en la Ciudad de Puerto Iguazú.
A la operatoria internacionales se suma Ámterdam que tendrá una frecuencia diaria operada por Airbus A330-200 y Boeing 777-300 desde el Aeropuerto Internacional de ezeiza.
Air Argentina Cargo
Desde hoy se retira de la flota de Air Argentina Cargo al Boeing 737-700F y, por ende, a todos los destinos cargueros nacionales que este avión operaba. Ahora Air Argentina Cargo se dedicará solamente al transporte de carga a nivel regional e internacional.
En materia de flota, logramos incorporar finalmente al flamante Boeing 777F, el avión carguero más moderno del mundo. Esta nueva aeronave comenzará a volar a algunos de los destinos internacionales en america y a los nuevos destinos internacionales en Europa: Frankfurt, Londres y Madrid, haciendo una escala técnica en la ciudad de Recife, Brasil.
Asimismo comienzan hoy los vuelos charter entre Miami y Tucumán al iniciarse una nueva temporada exportación de arándanos tucumanos a Estados Unidos. Los vuelos, operados por B777F y B763F, saldrán desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza haciendo una escala en Tucumán y continuando su viaje hacia Miami. Hay que destacar que, al tratarse una operación especial, todos los pilotos estarán habilitados a realizarla.
Screenlog
Para que entre todos los miembros de la comunidad de Air Argentina podamos compartir nuestra experiencia en el vuelo virtual, nos llena de orgullo poder habilitar la nueva sección llamada "Screenlog". Aquí podremos compartir los mejores screenshots tomados desde nuestras PCs cada vez que hagamos algunos de los vuelos de Air Argentina. Para más información pueden visitar esta sección en nuestra página web.
sábado, 29 de octubre de 2011
Air Argentina abandona la alianza Starfly
Lamentablemente el Staff de nuestra aerolínea virtual no pudo llegar a ningún acuerdo junto a los staff de JAL Virtual y Malaysia Airlines Virtual. Esto se debía a una serie de opiniones diferentes acerca de las condiciones que debían imponerse a los miembros de la alianza, condiciones que no iban de acuerdo con la forma de operar de Air Argentina.
Es por ello que Air Argentina a decidido dar un paso al costado y retirarse de la alianza de líneas aéreas Starfly y, debido a que ya no es miembro de ella, serán los actuales miembros quienes definan su destino para el futuro.
Es por ello que Air Argentina a decidido dar un paso al costado y retirarse de la alianza de líneas aéreas Starfly y, debido a que ya no es miembro de ella, serán los actuales miembros quienes definan su destino para el futuro.
viernes, 2 de septiembre de 2011
Nuevo destino: Montevideo, Uruguay
A partir del día de hoy la filial matriz iniciará sus
operaciones regionales a Montevideo junto a Air Argentina Express.
Desde el 1 de mayo del año pasado la ruta Buenos Aires - Montevideo ha sido operada por Air Argentina Express con aviones Embraer 120. Ahora vamos a sumar tres nuevas frecuencias operadas por Air Argentina con aviones Boeing 737-700/800 y Embraer 190 desde Aeroparque y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Aeroparque pasará a tener tres frecuencias diarias a Montevideo (Dos operadas por Air Argentina y una por Air Argentina Express) y Ezeiza una frecuencia (operada por Air Argentina).
Desde el 1 de mayo del año pasado la ruta Buenos Aires - Montevideo ha sido operada por Air Argentina Express con aviones Embraer 120. Ahora vamos a sumar tres nuevas frecuencias operadas por Air Argentina con aviones Boeing 737-700/800 y Embraer 190 desde Aeroparque y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Aeroparque pasará a tener tres frecuencias diarias a Montevideo (Dos operadas por Air Argentina y una por Air Argentina Express) y Ezeiza una frecuencia (operada por Air Argentina).
miércoles, 17 de agosto de 2011
Air Argentina y JAL Virtual anuncian la creación de Starfly Alliance

Por medio de esta alianza ambas aerolíneas buscan crear una comunidad a la que puedan unirse aerolíneas de todo el mundo para así poder lograr un intercambio de ideas, itinerarios y otros recursos, como poder organizar eventos. Otras de las metas de la alianza va a ser seleccionar a las mejores aerolíneas tanto en su calidad operacional (flota y pilotos) como en su cantidad de operaciones mensuales.
Actualmente los directivos de ambas aerolíneas se encuentran trabajando en sentar las bases de esta nueva alianza para poder comenzar con su funcionamiento y con la incorporación de nuevos miembros.
Para más información acerca de Starfly Alliance pueden ingresar a http://www.starflyalliance.co.cc.
viernes, 12 de agosto de 2011
CEO Interview: Air Argentina - The Virtual Airline List
Virtual Airlines List (VAL): Contanos un poco de vos, qué edad tenés, cómo ha sido tu trayectoria con el vuelo y qué te hizo crear tu aerolínea virtual.
Imanol: Hola, soy Imanol García Juárez y soy de Salta, Argentina. He sido un piloto virtual desde que tenía 10 años; siempre hice vuelos por mi cuenta en Flight Simulator. En el año 2007 me inscribí en LAN Virtual e inicié mi carrera en el mundo de la aviación virtual haciendo vuelos programados y en línea, puedo decir que este hobby me pareció muy interesante.
Lo que me hizo crear mi aerolínea virtual fue que sabía un poco acerca del entorno de las aerolíneas virtuales, especialmente la red VATSIM. también cómo programar vuelos, como dirigir una aerolínea virtual. etc.
VAL: ¿Cuándo comenzaste con tu Aerolínea Virtual?
Imanol: El proyecto Air Argentina empezó en Marzo de 2009. Agustín, un amigo que era parte del staff pero por motivos personales tuvo que dejarnos, y yo queríamos crear una aerolínea virtual que fuera diferentes a las otras. Diferentes en la forma de operar, queríamos un "modelo federal", es decir establecer diferentes hubs en distintas regiones del País: norte, sur, este y oeste. Desde hace varios años en Argentina, en el mundo real, existe un modelo donde los vuelos salen desde la Ciudad de Buenos Aires hacia el interior del País y viceversa, algunas aerolíneas virtuales hacían lo mismo pero nuestra idea era diferente.
Air Argentina comenzó a operar el 9 de Julio de 2009, esta fecha también es el día de la Independencia de Argentina. Para aquella época nuestra flota se encontraba conformada por aviones Airbus A319, A320 y Boeing 737-700NG. tres meses más tarde agregamos los Boeing 767-300ER/F, Boeing 737-700F y el Airbus A330-200 para operaciones internacionales y de carga. En el 2010 agregamos más vuelos nacionales, regionales e internacionales e incorporamos más aviones como el Airbus A340-300, el Boeing 777-300 y el Embraer 120. En 2011 los aviones de la familia A320 fueron retirados y reemplazados por los Boeing 737-800 y los anteriores B737-700, al mismo tiempo el Boeing 747-400 y el Embraer 190 fueron incorporados.
VAL: ¿Considerás a tu Aerolínea Virtual exitosa?
Imanol: Podría decir que sí. No es fácil dirigir una Aerolínea Virtual ficticia debido a que los pilotos virtuales prefieren aerolíneas virtuales basadas en aerolíneas reales pero algunos pilotos consideran nuestro concepto como algo grandioso y se sumaron a nuestra tripulación y les gusta volar con nosotros.
VAL: ¿Cuál es la experiencia más interesante qué te toco vivir con tu Aerolínea Virtual?
Imanol: La forma en laque operamos. Creo que Air Argentina está ofreciendo excelentes hubs y destinos para los pilotos. Lo se porque muchos de ellos me han enviado mails manifestando que se encuentran muy a gusto volando con nosotros.
VAL: ¿Haz pasado malos momentos con tu Aerolínea Virtual?
Imanol: Sí, desafortunadamente, hubo un largo período donde no hubo pilotos nuevos y nadie volaba pero no quisimos cerrar la aerolínea, por lo que comenzamos a hacer algunas modificaciones, como dar bonus por volar, agregamos más destinos, más aviones y realmente esto funcionó.
VAL: ¿Qué pensás al respecto del flujo de nuevos pilotos y los que se van? ¿Qué hacen para atraer a más pilotos? ¿Por qué creés que algunos pilotos se van de tu aerolínea?
Imanol: Crea que Air Argentina tiene un flujo normal de ingreso y egreso de pilotos; ofrecemos una gran variedad de destinos, aviones y constantemente estamos proponiendo eventos y actividades, lo que ha atraído a más pilotos. Pero podría decir que no se porqué algunos de ellos se va, tal vez no les gusta nuestra forma de volar o no tienen tiempo para este hobby.
VAL: ¿Qué tipos de aeronaves usa tu Aerolínea? ¿Tiene todas las texturas disponibles?
Imanol: Actualmente Air Argentina utiliza aviones comerciales y cargueros, como los Boeing 737-700/800, Boeing 767-300, el Airbus A330 y A340. Tenemos las texturas para todos los modelos gratuitos y algunas para los modelos pagos.
VAL: ¿Vuela tu aerolínea en una red? ¿Qué pensás acerca de ella? ¿Creés que suplementa a la experiencia de volar?
Imanol: Sí, Nosotros volamos en la red VATSIM. Pienso que es una gran oportunidad para que los pilotos virtuales puedan mejorar sus experiencia. Volar on-line te hace sentir que está volando un avión real y tenés que estar pensando en todo para no cometer errores, como estrellarte, por ejemplo.
Me gusta VATSIM, tiene un excelente staff y excelentes divisiones. Air Argentina tiene una buena relación con el ARTCC-Argentino (La división argentina de VATSIM), hemos compartido muchas opiniones y organizado eventos.
VAL: ¿Tu aerolínea ituliza algún software de reporte de vuelo? ¿Cuál, te gusta el servicio que provee? ¿Te gustaría mejorarlo?
Imanol: Sí, usamos el XACARS. Este software funciona perfectamente y nuestros pilotos se han familiarizado con el por su fácil funcionamiento.
Imanol: Actualmente Air Argentina solo está aceptando productos de diseñadores como FreeSky Project para nuevas aeronaves y de PHPVMS para nuestro sitio web.
VAL: ¿Tu aerolínea virtual utiliza un diseño propio en su página web?
Imanol: Tenemos un diseño propio pero usamos PHPVMS para reporte de vuelos.
VAL: Para concluir, ¿Cuáles son tus expectativas para tu aerolínea virtual en los próximos doce meses?
Imanol: Espero que Air Argentina sea una de las aerolíneas virtuales más importantes de mi País, no por tener una gran cantidad de pilotos sino por la calidad de los mismos. También espero que podamos incorporar buenos pilotos, nuevos destinos, más aviones y más personas a nuestro staff para mejorar nuestras ideas.
Fuente: The Virtual Airline Lis Magazine
martes, 2 de agosto de 2011
Ezeiza, nuevo hub nacional
Otro de los objetivos fijados por la aerolínea, lograr la integración de las ciudades más importantes del País con su aeropuerto internacional de mayor flujo. Desde este miércoles Ezeiza será el nuevo hub nacional de la compañía cubriendo con dos frecuencias diarias las rutas a: Bariloche, Córdoba, El Calafate, Iguazú, Mendoza, Rosario, Salya y Ushuaia.
Los vuelos serán operados con aeronaves Boeing 737-700/800 y Embraer 190.
El viernes inician los vuelos a Rosario (Desde AEP) y Bariloche (desde COR)
Como otras de las metas marcadas por la compañía, desde el 5 de agosto Air Argentina iniciará sus operaciones desde Aeroparque a Rosario y desde Córdoba a Bariloche.
Dos destinos sumamente solicitados que serán incorporados a la programación regular de Air Argentina. En el caso de la ruta Aeroparque - Rosario, la misma ha sido operada desde el 1 de mayo de 2010 por Air Argentina Express, ahora sumaremos una nueva frecuencia diaria operada por Air Argentina en aviones Boeing 737-700 y Embraer 190.
La ruta Córdoba Bariloche será operada con una frecuencia diaria por aviones Boeing 737-700/800 y Embraer 190.

Dos destinos sumamente solicitados que serán incorporados a la programación regular de Air Argentina. En el caso de la ruta Aeroparque - Rosario, la misma ha sido operada desde el 1 de mayo de 2010 por Air Argentina Express, ahora sumaremos una nueva frecuencia diaria operada por Air Argentina en aviones Boeing 737-700 y Embraer 190.
La ruta Córdoba Bariloche será operada con una frecuencia diaria por aviones Boeing 737-700/800 y Embraer 190.
(c)Guiafe |
sábado, 9 de julio de 2011
2 Años Volando Juntos
El 9 de Julio de 2009, en forma conjunta con los festejos del Día de la Independencia, iniciaba sus operaciones Air Argentina. Un proyecto que duró varios meses en ser organizado y que en el día de hoy nos enorgullece.
Cuando nuestra aerolínea inició sus operaciones contaba con una flota de Aviones A319 y A320 (hoy ya retirados) y Boeing 737-700NG haciendo vuelos nacionales y regionales desde Buenos Aires, Córdoba y Salta. A los largo de estos dos años se hicieron una serie de cambios y modificaciones para que Air Argentina creciera, se incorporaron más aeronaves, más destinos, comenzamos a utilizar mejores recursos informáticos como la plataforma de exámenes, la nueva plataforma de reporte de vuelos y otros más.
En el último año se logró una transformación que hizo que la aerolínea se adaptara perfectamente al actual escenario que viven las aerolíneas virtuales de Argentina y Sudamérica:
Cuando nuestra aerolínea inició sus operaciones contaba con una flota de Aviones A319 y A320 (hoy ya retirados) y Boeing 737-700NG haciendo vuelos nacionales y regionales desde Buenos Aires, Córdoba y Salta. A los largo de estos dos años se hicieron una serie de cambios y modificaciones para que Air Argentina creciera, se incorporaron más aeronaves, más destinos, comenzamos a utilizar mejores recursos informáticos como la plataforma de exámenes, la nueva plataforma de reporte de vuelos y otros más.
En el último año se logró una transformación que hizo que la aerolínea se adaptara perfectamente al actual escenario que viven las aerolíneas virtuales de Argentina y Sudamérica:
- Nueva imagen: En diciembre de 2010 Air Argentina presentaba su nueva imagen, con un nuevo logo mucho más innovador y un nuevo esquema de colores en sus aeronaves mucho más amigable y profesional.
- Ampliación y modificación de la flota: A fines de 2010 se incorporaron los aviones Airbus A340-300 y Boeing 777-300 para poder incorporporar nuevas rutas de larga distancia gracias al ulta-largo alcance que estas aeronaves tienen. Para inicios de 2011 incorporamos el Embraer 190, que reemplazaría al Bombardier CRJ900, este modelo pasó a ser uno de los favoritos de los pilotos. Para mayo de este año Air Argentina retiró los Airbus A320 Series y los reemplazó por los Boeing 737-700NG y Boeing 737-800NG, un pedi que durante mucho tiempo nuestros pilotos nos habían hecho.
- XACARS: Para mejorar la metodología de reportes, la aerolínea optó por utilizar el programa XACARS, este software al ser sumamente automatizado y fácil de usar se familiarizó rápidamente con los pilotos.
- Nuevos hubs y más destinos: En el srgundo semestres de 2010, Air Argentina instala sus hub en El Calafate y Puerto Iguazú para ofrecer una mayor conectividad de vuelos nacionale,s regionales e internacionales, como pueden ser las rutas Iguazú - San Pablo y El Calafate - Bariloche - Santiago de Chile. Al mismo tiempo se fueron incorporando nuevos destinos tantos internacionales como regiones, entre los que se destacan Houston, Sint Marteen, Atlanta, La Habana y Tokio.
Esto es una breve reseña sobre el crecimiento de la aerolínea, los pilotos que han volado junto a nosotros desde nuestros inicios podrán constatar de ellos, y los nuevos podrán disfrutar de esta nueva forma de volar.
Esperamos que en los próximos años sigamos contando con la presencia de todos ustedes en nuestras aeronaves cubriendo rutas y participando de eventos.
Atte.:
El Staff
Air Argentina - Distancias Cercanas - 2 Años Volando Juntos
El Staff
Air Argentina - Distancias Cercanas - 2 Años Volando Juntos
http://www.airargentinavirtual.com.ar
miércoles, 6 de julio de 2011
miércoles, 15 de junio de 2011
Texturas para PMDG y Wilco
En lo que respecta al resto de la flota, para la próxima semana estarán listos el Airbus A330-200 de Wilco y el Boeing 767-300ER de Level-D. También estaremos dando noticias sobre los modelos pagos del Airbus A340-300, Boeing 747-400 y Boeing 777-300.
jueves, 2 de junio de 2011
Encuesta
Presentamos a continuación los resultados que arrojó la encuesta sobre aviación virtual general hecha por Air Argentina.
Llegamos a la conclusión de que Air Argentina está yendo por el buen camino ya que, con los cambio hechos, coincidimos con la opinión de los pilotos virtual, quienes respondieron. Hace unas semanas atrás anunciábamos el ingreso de los Boeing 737-800 y 747-400 y que los primeros junto a los actuales Boeing 737-700 reemplazaría a la flota de Airbus A319 y Airbus A320. Esto se hizo, como pueden apreciar en los resultados, porque la tendencia de los usuarios está encabezada por los Boeings 737 que sabemos que históricamente han sido los favoritos de muchos entusiastas de la aviación.
En cuanto a los aviones de largo alcance, la tendencia se da por los Airbus A330/340 y Boeing 767/777 prácticamente por igual, lo que significa que nuestra aerolínea coincide con ella. Y en cuanto a lo que es el área operacional también, los pilotos coinciden en elegir como aeropuertos alternativos(Además de Aeroparque y Ezeiza) a Córdoba, El Calafate, Iguazú y Salta y, también, en utilizar un software de reporte de vuelos como el XACARS y en realizar operaciones regulares programadas.
El Staff de Air Argentina quiso hacer esta encuesta para conocer el panorama de los pilotos virtual, queríamos saber cuáles eran sus preferencias en cuanto a aeronaves que usan, aeropuertos que suelen volar, etc. Y ahora notamos que nuestra aerolínea virtual está bien encaminada. De todas maneras, seguiremos trabajando para ir mejorándola y aumentar su operatividad.
![]() |
Hacé clic en la imagen para ampliar. |
Llegamos a la conclusión de que Air Argentina está yendo por el buen camino ya que, con los cambio hechos, coincidimos con la opinión de los pilotos virtual, quienes respondieron. Hace unas semanas atrás anunciábamos el ingreso de los Boeing 737-800 y 747-400 y que los primeros junto a los actuales Boeing 737-700 reemplazaría a la flota de Airbus A319 y Airbus A320. Esto se hizo, como pueden apreciar en los resultados, porque la tendencia de los usuarios está encabezada por los Boeings 737 que sabemos que históricamente han sido los favoritos de muchos entusiastas de la aviación.
En cuanto a los aviones de largo alcance, la tendencia se da por los Airbus A330/340 y Boeing 767/777 prácticamente por igual, lo que significa que nuestra aerolínea coincide con ella. Y en cuanto a lo que es el área operacional también, los pilotos coinciden en elegir como aeropuertos alternativos(Además de Aeroparque y Ezeiza) a Córdoba, El Calafate, Iguazú y Salta y, también, en utilizar un software de reporte de vuelos como el XACARS y en realizar operaciones regulares programadas.
El Staff de Air Argentina quiso hacer esta encuesta para conocer el panorama de los pilotos virtual, queríamos saber cuáles eran sus preferencias en cuanto a aeronaves que usan, aeropuertos que suelen volar, etc. Y ahora notamos que nuestra aerolínea virtual está bien encaminada. De todas maneras, seguiremos trabajando para ir mejorándola y aumentar su operatividad.
martes, 31 de mayo de 2011
Air Argentina como comunidad en vRoute
Les pedimos a todos los pilotos de nuestra aerolínea que tengan cuenta en VATSIM actualizar sus perfiles agregando sus VATSIM IDs para que podamos incluirlos en la comunidad, quienes aún no se han sumado al vuelo virtual en esta red, los invitamos a sumarse y a compartir esta placentera actividad.
martes, 24 de mayo de 2011
Modificaciones en la página
Durante nuestro tiempo de inactividad hicimos algunas modificaciones en nuestra página web, entre las cuales están las actualizaciones de itinerarios, reglamento, manual de operaciones y algunos detalles en cuanto a la navegación del sitio.
Una de las principales modificaciones fue la actualización de algunos artículos del reglamento de uso interno, hemos modificado las horas requeridas de los rangos más altos. También, se modificó el Manual de Operaciones en lo que respecta la modalidad para vuelos charter. Les pedimos, por favor, leer estos documentos.
Además, hemos mejorado la modalidad de exploración de nuestro web site agregando nuevos accesos directos y mejorando algunas de las secciones. En cuanto a la sección descargas, ya están disponibles los manuales para todos los exámenes de ascenso de la aerolínea, de igual manera, estaremos publicando los exámenes respectivos, actualmente están disponibles los exámenes de ascenso a "Capitán de Fuselaje Angosto" y a "Primer Oficial de Fuselaje Ancho".
Una de las principales modificaciones fue la actualización de algunos artículos del reglamento de uso interno, hemos modificado las horas requeridas de los rangos más altos. También, se modificó el Manual de Operaciones en lo que respecta la modalidad para vuelos charter. Les pedimos, por favor, leer estos documentos.
Además, hemos mejorado la modalidad de exploración de nuestro web site agregando nuevos accesos directos y mejorando algunas de las secciones. En cuanto a la sección descargas, ya están disponibles los manuales para todos los exámenes de ascenso de la aerolínea, de igual manera, estaremos publicando los exámenes respectivos, actualmente están disponibles los exámenes de ascenso a "Capitán de Fuselaje Angosto" y a "Primer Oficial de Fuselaje Ancho".
Nuevos aviones
A partir del día de hoy comienzan a operar las nuevas aeronaves sumadas a las filas de Air Argentina, se trata de los Boeing 737-800 y Boeing 747-400.
En cuanto al Boeing 747-400, no va a reemplazar a ninguna de nuestras aeronaves de largo alcance sino que va a reforzar las rutas actuales. De igual manera que el Boeing 737-800NG, el B747-400 es también es uno de los favoritos de los pilotos virtuales y creemos que servirá de estímulo para poder lograr una carrera en Air Argentina ya que es la aeronave, junto con el Airbus A340-300, que se encuentran en uno de los más altos escalafones.
Ambos modelos pertenecen a FreeSky Project (Ex Project OpenSky), por lo que les estaremos ofreciendo aeronaves de gran calidad tanto en sus texturas, como en sus paneles y sonidos.
Esta medida se tomó debido al gran requerimiento de aeronaves Boeing por parte de nuestros actuales y antiguos pilotos, los Boeing (en todas su series) han sido los preferidos por los pilotos virtuales argentinos, lo que llevó a Air Argentina a incorporar estos nuevos modelos en su flota.
Hay que destacar que la Aerolínea decidió reemplazar los Aibus A319 y Airbus A320 por los Boeing 737-700 (Que se encuentran en nuestra flota desde septiembre de 2009) y los Boeing 737-800, ambos Next Generation, esto ha significado un gran cambio en nuesra flota y esperamos que lleve a nuestra Compañía a familiarizarse aún más con nuestros actuales pilotos y a los próximos que, esperamos, se sumen a nosotros.

lunes, 2 de mayo de 2011
Se incorpora el Embraer E-Jet 190

El Embraer E-Jet190 de Air Argentina ya está disponible para su descarga en la sección "Descargas" para Flight Simulator en sus versiones 2004 y X.
Nueva Flota 3.1
Presentamos la versión 3.1 de la flota de las aerolíneas Air Argentina, hemos hecho una serie de modificaciones y corrección en los repaints de todos los aviones.
Entre las modificaciones y mejoras están:
Entre las modificaciones y mejoras están:
- Se incorporó la Marca Argentina.
- Todos los winglets están pintados de color celeste (el mismo que tienen las turbinas).
- El nombre del modelo del avión fue cambiado hacia la parte trasera.
- Se cambió el panel del CRJ200 para FS2004.
- Corrección en detalles de texturas.
Air Argentina y la Marca País
A partir de hoy Air Argentina integra en los sitios web de sus aerolíneas la Marca País, como uno de nuestros objetivos de tener una identidad nacional.
La Marca Argentina fue creada en el año 2008 mediante el Decreto Presidencial 1372/2008, el objetivo de este logotipo es promover la identidad nacional dentro y fuera del país en donde se pueda reconcoer el origen de servicios turísticos provistos en Argentina y productos de diferentes tipos, también hechos en Argentina.
En Air Argentina queremos usar la Marca País al igual que muchas otras instituciones, queremos promover nuestra identidad y reforzar el origen de nuestra preciada aerolínea virtual, es por ello que la Marca País ha sido colocada en todas las aeronaves de las aerolíneas Air Argentina como así también en nuestros web sites.

En Air Argentina queremos usar la Marca País al igual que muchas otras instituciones, queremos promover nuestra identidad y reforzar el origen de nuestra preciada aerolínea virtual, es por ello que la Marca País ha sido colocada en todas las aeronaves de las aerolíneas Air Argentina como así también en nuestros web sites.
lunes, 25 de abril de 2011
Air Argentina en AeropuertosARG
A partir de hoy, 25 de Abril, Air Argentina ya cuenta con su subforo en el foro de la comunidad AeropuertosARG. Este subforo se encuentra en la sección "Vuelo On-Line" y la utilizaremos para publicar noticias y novedades que surgan sobre Air Argentina, además, también va a servir como vía de comunicación externa para recibir consultas, sugerencias, comentarios, etc.
martes, 1 de marzo de 2011
Cambios de ruta
A partir del día de hoy alguno de los itinerarios de Air Argentina y Air Argentina Express van a sufrir algunos cambios.
Air Argentina
Desde el 1 de marzo Bariloche se suma como destino regular desde Salta. Este destino fue agregado al vuelo GAA6109 (SASA-SAME), por lo que la nueva ruta del mismo es: SASA-SAME-SAZS, lo mismo ocurre con el vuelo de regreso (GAA6110): SAZS-SAME-SASA.
Air Argentina Express
La aerolínea express va a dejar de volar a Jujuy y se agruparon a Orán y Tartagal en un sólo vuelo que va a tener una frecuencia diaria, quedando la ruta SASA-SASO-SAST-SASO-SASA, el resto de los vuelos solo tienen una modificación en la numeración para mantener el orden.
Air Argentina
Desde el 1 de marzo Bariloche se suma como destino regular desde Salta. Este destino fue agregado al vuelo GAA6109 (SASA-SAME), por lo que la nueva ruta del mismo es: SASA-SAME-SAZS, lo mismo ocurre con el vuelo de regreso (GAA6110): SAZS-SAME-SASA.
Air Argentina Express
La aerolínea express va a dejar de volar a Jujuy y se agruparon a Orán y Tartagal en un sólo vuelo que va a tener una frecuencia diaria, quedando la ruta SASA-SASO-SAST-SASO-SASA, el resto de los vuelos solo tienen una modificación en la numeración para mantener el orden.
domingo, 2 de enero de 2011
2010, un año de grandes avances
Estimados Pilotos,
Termina un año sumamente próspero para nuestra aerolínea, un año en donde pudimos cumplir con muchos de los objetivos establecidos y afrontar grandes problemas. Es por ellos que quiero hacer un resumen sobre cómo le fue a Air Argentina durante este 2010.
Los primeros meses fueron de largo trabajo para cumplir con el anhelado objetivo de tener la dirección .com.ar para la página, también tuvimos que actualizar la misma en cuanto a nuevos itinerarios, flota, manuales de capacitación, reglamento, manual de operaciones, etc. Gracias al empeño de todos los que conformamos el staff de la aerolínea pudimos lograrlo.
Al mismo tiempo iniciamos paulatinamente de cambio de nombre de "Air Argentina" a "Grupo Air Argentina", nuestro propósito era crear un holding que abarcara un cierto número de aerolínea que ofrecieran diferentes tipo de vuelos: De pasajeros, de carga, de corta distancia y charter. Es por ellos que al holding se agregó a Air Argentina Express, ofreciendo una gran gama de destinos regionales dentro de la República Argentina. Quisiera destacar que a lo largo de este año los pilotos demostraron un gran interés en Air Argentina Express, muchos manifestaron que fue un muy buena idea el volar a destinos que antes no se volaban y la implementación del Embraer 120 para los mismos.
Tiempo después, y con la misión tener un poco más organizadas nuestras operaciones, se crea "Argentina Travel & Business", luego renombrada "Air Argentina Travel" que sería el operador de nuestros vuelos charter de temporada y vuelos ejecutivos. La flota de esta aerolínea del Grupo se conformó con aviones Bombardier CRJ200 en dos versiones: Para 50 pasajeros y ejecutiva, para 12 pasajeros.
A lo largo del año también fuimos tratando de mejorar el esquema de colores, como podrán ver cambiamos los colores de la cola de los aviones y unos meses mas tarde el logo por uno un poco más sólido y con una imagen un poco más corporativa.
Durante 2010 se logró la ampliación de la flota llegando a tener doce modelos de avión: A319, A320, A332, A343, B737NG, B737F, B763ER, B763ERF, B773ER, CRJ200, CRJ900 y E120. Cuando comenzamos a volar en Julio de 2009 Air Argentina solo tenía aviones A319, A320 y B737, hoy nos llena de orgullo tener una flota amplia que aviones como los A332, A343 y B773 sean parte de ella.
En cuanto a las operaciones, creo que es el área que más se a ha destacado por ser la más importante. Además de que asumiera el nuevo director, Cristian Barrios, las operaciones de Air Argentina crecieron a pasos agigantados. Se agregaron muchos destinos nacionales. regionales e internacionales. A nivel nacional, se logró que el hub Aeroparque tuviera conexión directa con todas las capitales y ciudades principales del País, se incorporaron nuevos destinos a Córdoba y Salta, como Resistencia, Tucumán y Mendoza. A nivel regionales, se agregaron nuevos destino en Sudamérica y se agregaron nuevas frecuencias a los que ya estaban. Y a nivel internacional, logramos expandirnos a más países de Europa y, también, incorporar a Australia en los itinerarios internacionales. Hacia fines de 2010 incorporamos a El Calafate e Iguazú como centros operacionales de la Patagonia y el NEA para vuelos nacionales y regionales.
Esto es un resumen de lo que fue el 2010 para Air Argentina.
Personalmente, me siento satisfecho por todo lo que se hizo y lo que logramos junto al staff y, principalmente, nuestros pilotos quienes son el recurso humano más importante. Quisiera agradecer a todos aquellos que siempre que siempre nos apoyaron y participaron, sin ser parte del staff, por medio de diferentes sugerencias que nos llegaron a nuestras cuentas de E-mail y que también nos informaban cuando algo no funcionaba bien y teníamos que arreglarlo.
Ya estamos en un nuevo año y espero que en este 2011 sigamos adelante con esta comunidad que día a día va creciendo.
Saludos,
Imanol García Juárez
CEO
Grupo Air Argentina
Termina un año sumamente próspero para nuestra aerolínea, un año en donde pudimos cumplir con muchos de los objetivos establecidos y afrontar grandes problemas. Es por ellos que quiero hacer un resumen sobre cómo le fue a Air Argentina durante este 2010.
Los primeros meses fueron de largo trabajo para cumplir con el anhelado objetivo de tener la dirección .com.ar para la página, también tuvimos que actualizar la misma en cuanto a nuevos itinerarios, flota, manuales de capacitación, reglamento, manual de operaciones, etc. Gracias al empeño de todos los que conformamos el staff de la aerolínea pudimos lograrlo.
Al mismo tiempo iniciamos paulatinamente de cambio de nombre de "Air Argentina" a "Grupo Air Argentina", nuestro propósito era crear un holding que abarcara un cierto número de aerolínea que ofrecieran diferentes tipo de vuelos: De pasajeros, de carga, de corta distancia y charter. Es por ellos que al holding se agregó a Air Argentina Express, ofreciendo una gran gama de destinos regionales dentro de la República Argentina. Quisiera destacar que a lo largo de este año los pilotos demostraron un gran interés en Air Argentina Express, muchos manifestaron que fue un muy buena idea el volar a destinos que antes no se volaban y la implementación del Embraer 120 para los mismos.
Tiempo después, y con la misión tener un poco más organizadas nuestras operaciones, se crea "Argentina Travel & Business", luego renombrada "Air Argentina Travel" que sería el operador de nuestros vuelos charter de temporada y vuelos ejecutivos. La flota de esta aerolínea del Grupo se conformó con aviones Bombardier CRJ200 en dos versiones: Para 50 pasajeros y ejecutiva, para 12 pasajeros.
A lo largo del año también fuimos tratando de mejorar el esquema de colores, como podrán ver cambiamos los colores de la cola de los aviones y unos meses mas tarde el logo por uno un poco más sólido y con una imagen un poco más corporativa.
Durante 2010 se logró la ampliación de la flota llegando a tener doce modelos de avión: A319, A320, A332, A343, B737NG, B737F, B763ER, B763ERF, B773ER, CRJ200, CRJ900 y E120. Cuando comenzamos a volar en Julio de 2009 Air Argentina solo tenía aviones A319, A320 y B737, hoy nos llena de orgullo tener una flota amplia que aviones como los A332, A343 y B773 sean parte de ella.
En cuanto a las operaciones, creo que es el área que más se a ha destacado por ser la más importante. Además de que asumiera el nuevo director, Cristian Barrios, las operaciones de Air Argentina crecieron a pasos agigantados. Se agregaron muchos destinos nacionales. regionales e internacionales. A nivel nacional, se logró que el hub Aeroparque tuviera conexión directa con todas las capitales y ciudades principales del País, se incorporaron nuevos destinos a Córdoba y Salta, como Resistencia, Tucumán y Mendoza. A nivel regionales, se agregaron nuevos destino en Sudamérica y se agregaron nuevas frecuencias a los que ya estaban. Y a nivel internacional, logramos expandirnos a más países de Europa y, también, incorporar a Australia en los itinerarios internacionales. Hacia fines de 2010 incorporamos a El Calafate e Iguazú como centros operacionales de la Patagonia y el NEA para vuelos nacionales y regionales.
Esto es un resumen de lo que fue el 2010 para Air Argentina.
Personalmente, me siento satisfecho por todo lo que se hizo y lo que logramos junto al staff y, principalmente, nuestros pilotos quienes son el recurso humano más importante. Quisiera agradecer a todos aquellos que siempre que siempre nos apoyaron y participaron, sin ser parte del staff, por medio de diferentes sugerencias que nos llegaron a nuestras cuentas de E-mail y que también nos informaban cuando algo no funcionaba bien y teníamos que arreglarlo.
Ya estamos en un nuevo año y espero que en este 2011 sigamos adelante con esta comunidad que día a día va creciendo.
Saludos,
Imanol García Juárez
CEO
Grupo Air Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)