miércoles, 17 de agosto de 2011

Air Argentina y JAL Virtual anuncian la creación de Starfly Alliance

Con el avance de las tecnologías y de las comunidades llamadas "Aerolíneas Virtuales" que cada día buscan asemejarse más a la realidad; Air Argentina, una de las aerolíneas virtuales más grandes de Argentina, y JAL Virtual, la aerolínea más grande Japón, firman su compromiso en unirse para la creación de la nueva alianza de aerolíneas virtuales: Starfly Alliance.

Por medio de esta alianza ambas aerolíneas buscan crear una comunidad a la que puedan unirse aerolíneas de todo el mundo para así poder lograr un intercambio de ideas, itinerarios y otros recursos, como poder organizar eventos. Otras de las metas de la alianza va a ser seleccionar a las mejores aerolíneas tanto en su calidad operacional (flota y pilotos) como en su cantidad de operaciones mensuales.

Actualmente los directivos de ambas aerolíneas se encuentran trabajando en sentar las bases de esta nueva alianza para poder comenzar con su funcionamiento y con la incorporación de nuevos miembros.



Para más información acerca de Starfly Alliance pueden ingresar a http://www.starflyalliance.co.cc.

viernes, 12 de agosto de 2011

CEO Interview: Air Argentina - The Virtual Airline List

The Virtual Airlines List Magazine entrevistó a Imanol García Juárez, CEO de la compañía.

Virtual Airlines List (VAL): Contanos un poco de vos, qué edad tenés, cómo ha sido tu trayectoria con el vuelo y qué te hizo crear tu aerolínea virtual.

Imanol: Hola, soy Imanol García Juárez y soy de Salta, Argentina. He sido un piloto virtual desde que tenía 10 años; siempre hice vuelos por mi cuenta en Flight Simulator. En el año 2007 me inscribí en LAN Virtual e inicié mi carrera en el mundo de la aviación virtual haciendo vuelos programados y en línea, puedo decir que este hobby me pareció muy interesante.

Lo que me hizo crear mi aerolínea virtual fue que sabía un poco acerca del entorno de las aerolíneas virtuales, especialmente la red VATSIM. también cómo programar vuelos, como dirigir una aerolínea virtual. etc.

VAL: ¿Cuándo comenzaste con tu Aerolínea Virtual?

Imanol: El proyecto Air Argentina empezó en Marzo de 2009. Agustín, un amigo que era parte del staff pero por motivos personales tuvo que dejarnos, y yo queríamos crear una aerolínea virtual que fuera diferentes a las otras. Diferentes en la forma de operar, queríamos un "modelo federal", es decir establecer diferentes hubs en distintas regiones del País: norte, sur, este y oeste. Desde hace varios años en Argentina, en el mundo real, existe un modelo donde los vuelos salen desde la Ciudad de Buenos Aires hacia el interior del País y viceversa, algunas aerolíneas virtuales hacían lo mismo pero nuestra idea era diferente.

Air Argentina comenzó a operar el 9 de Julio de 2009, esta fecha también es el día de la Independencia de Argentina. Para aquella época nuestra flota se encontraba conformada por aviones Airbus A319, A320 y Boeing 737-700NG. tres meses más tarde agregamos los Boeing 767-300ER/F, Boeing 737-700F y el Airbus A330-200 para operaciones internacionales y de carga. En el 2010 agregamos más vuelos nacionales, regionales e internacionales e incorporamos más aviones como el Airbus A340-300, el Boeing 777-300 y el Embraer 120. En 2011 los aviones de la familia A320 fueron retirados y reemplazados por los Boeing 737-800 y los anteriores B737-700, al mismo tiempo el Boeing 747-400 y el Embraer 190 fueron incorporados.

VAL: ¿Considerás a tu Aerolínea Virtual exitosa?

Imanol: Podría decir que sí. No es fácil dirigir una Aerolínea Virtual ficticia debido a que los pilotos virtuales prefieren aerolíneas virtuales basadas en aerolíneas reales pero algunos pilotos consideran nuestro concepto como algo grandioso y se sumaron a nuestra tripulación y les gusta volar con nosotros.

VAL: ¿Cuál es la experiencia más interesante qué te toco vivir con tu Aerolínea Virtual? 

Imanol: La forma en laque operamos. Creo que Air Argentina está ofreciendo excelentes hubs y destinos para los pilotos. Lo se porque muchos de ellos me han enviado mails manifestando que se encuentran muy a gusto volando con nosotros.

VAL: ¿Haz pasado malos momentos con tu Aerolínea Virtual?

Imanol: Sí, desafortunadamente, hubo un largo período donde no hubo pilotos nuevos y nadie volaba pero no quisimos cerrar la aerolínea, por lo que comenzamos a hacer algunas modificaciones, como dar bonus por volar, agregamos más destinos, más aviones y realmente esto funcionó.

VAL: ¿Qué pensás al respecto del flujo de nuevos pilotos y los que se van? ¿Qué hacen para atraer a más pilotos? ¿Por qué creés que algunos pilotos se van de tu aerolínea?

Imanol: Crea que Air Argentina tiene un flujo normal de ingreso y egreso de pilotos; ofrecemos una gran variedad de destinos, aviones y constantemente estamos proponiendo eventos y actividades, lo que ha atraído a más pilotos. Pero podría decir que no se porqué algunos de ellos se va, tal vez no les gusta nuestra forma de volar o no tienen tiempo para este hobby.

VAL: ¿Qué tipos de aeronaves usa tu Aerolínea? ¿Tiene todas las texturas disponibles?

Imanol: Actualmente Air Argentina utiliza aviones comerciales y cargueros, como los Boeing 737-700/800, Boeing 767-300, el Airbus A330 y A340. Tenemos las texturas para todos los modelos gratuitos y algunas para los modelos pagos.

VAL: ¿Vuela tu aerolínea en una red? ¿Qué pensás acerca de ella? ¿Creés que suplementa a la experiencia de volar?

Imanol: Sí, Nosotros volamos en la red VATSIM. Pienso que es una gran oportunidad para que los pilotos virtuales puedan mejorar sus experiencia. Volar on-line te hace sentir que está volando un avión real y tenés que estar pensando en todo para no cometer errores, como estrellarte, por ejemplo.

Me gusta VATSIM, tiene un excelente staff y excelentes divisiones. Air Argentina tiene una buena relación con el ARTCC-Argentino (La división argentina de VATSIM), hemos compartido muchas opiniones y organizado eventos.

VAL: ¿Tu aerolínea ituliza algún software de reporte de vuelo? ¿Cuál, te gusta el servicio que provee? ¿Te gustaría mejorarlo?

Imanol: Sí, usamos el XACARS. Este software funciona perfectamente y nuestros pilotos se han familiarizado con el por su fácil funcionamiento.

VAL: ¿Ustedes aceptan ofertas de desarrolladores de aerolíneas virtuales?

Imanol: Actualmente Air Argentina solo está aceptando productos de diseñadores como FreeSky Project para nuevas aeronaves y de PHPVMS para nuestro sitio web.

VAL: ¿Tu aerolínea virtual utiliza un diseño propio en su página web?

Imanol: Tenemos un diseño propio pero usamos PHPVMS para reporte de vuelos.

VAL: Para concluir, ¿Cuáles son tus expectativas para tu aerolínea virtual en los próximos doce meses?

Imanol: Espero que Air Argentina sea una de las aerolíneas virtuales más importantes de mi País,  no por tener una gran cantidad de pilotos sino por la calidad de los mismos. También espero que podamos incorporar buenos pilotos, nuevos destinos, más aviones y más personas a nuestro staff para mejorar nuestras ideas.

Fuente: The Virtual Airline Lis Magazine

martes, 2 de agosto de 2011

Ezeiza, nuevo hub nacional

A partir del día de mañana Air Argentina iniciará sus operaciones nacionales desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (SAEZ - EZE).


Otro de los objetivos fijados por la aerolínea, lograr la integración de las ciudades más importantes del País con su aeropuerto internacional de mayor flujo. Desde este miércoles Ezeiza será el nuevo hub nacional de la compañía cubriendo con dos frecuencias diarias las rutas a: Bariloche, Córdoba, El Calafate, Iguazú, Mendoza, Rosario, Salya y Ushuaia.


Los vuelos serán operados con aeronaves Boeing 737-700/800 y Embraer 190.

El viernes inician los vuelos a Rosario (Desde AEP) y Bariloche (desde COR)

Como otras de las metas marcadas por la compañía, desde el 5 de agosto Air Argentina iniciará sus operaciones desde Aeroparque a Rosario y desde Córdoba a Bariloche.


Dos destinos sumamente solicitados que serán incorporados a la programación regular de Air Argentina. En el caso de la ruta Aeroparque - Rosario, la misma ha sido operada desde el 1 de mayo de 2010 por Air Argentina Express, ahora sumaremos una nueva frecuencia diaria operada por Air Argentina en aviones Boeing 737-700 y Embraer 190.


La ruta Córdoba Bariloche será operada con una frecuencia diaria por aviones Boeing 737-700/800 y Embraer 190.
(c)Guiafe